Fundación FAASE
Tu aporte
posibilita la continuidad del programa

Un profesor
se transforma en un guía que acompaña a nuestros niños y jóvenes hacia un futuro mejor.

Recuerda que al donar a Fundación FAASE, recibes el Certificado N° 25 del SII, obteniendo tus beneficios tributarios bajo la Ley 19.885 sobre Donaciones con Fines Sociales.

Programa de Habilidades para la Educación

Este programa aplica para beneficios tributarios según la Ley de Donaciones con Fines Sociales N°19.885.

El 'Programa de Habilidades para la Educación' (PHE), está diseñado para abordar la desigualdad educativa en comunidades escolares. Este programa se enfoca en la capacitación docente y en el uso eficiente de los recursos educativos, fomentando además la participación comunitaria y el monitoreo constante del progreso.

La meta es mejorar los resultados académicos mediante la integración de prácticas efectivas de desarrollo de habilidades en el currículum escolar, lo que a su vez potencia las capacidades tanto de estudiantes como de docentes.

Registro y Certificaciones

Registro y Certificación de Todas Nuestras Actividades

El Programa de Habilidades para la Educación permite recibir financiamiento a través de la Ley de Donaciones con Fines Sociales (Folio 3756, del 04 de Abril del 2024), registrado en el Banco de Proyectos del Ministerio de Desarrollo Social. Además, entregamos el Certificado N° 25 del Servicio de Impuestos Internos (SII), que permite a nuestros donantes acceder a beneficios tributarios.

Todas nuestras actividades están certificadas y validadas por el Ministerio de Educación (Registro ATE). Podemos entregar más de 14 certificaciones diferentes en áreas como Convivencia Escolar, Gestión Pedagógica y Liderazgo. Sin embargo, necesitamos su apoyo para seguir transformando vidas y construyendo un futuro mejor.

Programa de Habilidades para la Educación

Tetimonios de Nuestras Acciones

En Fundación FAASE, estamos comprometidos con la transformación educativa y social. A continuación, presentamos algunos testimonios y evidencias del impacto positivo que nuestras capacitaciones han tenido en las comunidades educativas de todo el país.

Tu Apoyo es Clave para Continuar Transformando Realidades

Nuestros Logros

Desde 2019, hemos alcanzado a más de 10,850 estudiantes y 1,217 educadores en 57 establecimientos educativos distribuidos en 10 regiones. Nuestro trabajo se centra en las zonas más extremas y vulnerables de Chile, donde el acceso a educación de calidad es más crítico.

  • 90% Índice de Vulnerabilidad (IVE) promedio de estudiantes beneficiados
  • 85% Experiencias de trabajo en zonas geográficas remotas y de difícil acceso
  • 70.2% en áreas rurales y 29.8% en áreas urbanas
Mapa de impacto

Transformando Vidas

El 'Programa de Habilidades para la Educación' (PHE) está diseñado para abordar la desigualdad educativa en comunidades escolares, se enfoca en la capacitación docente y en el uso eficiente de los recursos educativos, fomentando además la participación comunitaria y el monitoreo constante del progreso.

Impacto en la Comunidad: Mejorar los resultados académicos mediante la integración de prácticas efectivas de desarrollo de habilidades en el currículum escolar, lo que a su vez potencia las capacidades tanto de estudiantes como de docentes.

Cobertura Geográfica: Trabajamos en estrecha colaboración con las comunidades para identificar y abordar sus necesidades específicas, asegurando que cada intervención esté alineada con los objetivos educativos locales.

Cobertura Geográfica

Transformando Comunidades Educativas: Tu Apoyo Hace la Diferencia

El Programa de Habilidades para la Educación (PHE) de la Fundación FAASE transforma comunidades educativas con un enfoque adaptable y sostenible. Las donaciones son esenciales para brindar educación de calidad a más niños y jóvenes.

Un docente capacitado es un motor de cambio, que siembra conocimientos, entregando a sus estudiantes habilidades y estrategias que abren nuevas posibilidades.

Con tu apoyo, fortalecemos comunidades y creamos oportunidades. Ayúdanos a cambiar vidas hoy.

Fases del programa

Conoce experiencias en videos

Actividades de reflexión

Las actividades de reflexión, como grupos de discusión, registro reflexivo, observación de clase y participación activa, promueven el análisis crítico y la autoevaluación, mejorando la comprensión y aplicación de conceptos. Estas estrategias crean entornos enriquecedores para el desarrollo personal y profesional.

Actividades lúdicas para niños y jóvenes

Las actividades lúdicas para niños y jóvenes, como juegos educativos, aprendizaje basado en proyectos, actividades de arte y expresión, aprendizaje al aire libre, simulaciones y juegos de roles, fomentan el desarrollo integral y el aprendizaje activo. Estas estrategias combinan diversión y educación, creando experiencias enriquecedoras y motivadoras.

Actividades lúdica profesionales

Las actividades lúdicas para docentes, como juegos de rol, aprendizaje cooperativo, recursos digitales y gamificación, promueven la innovación pedagógica y el desarrollo profesional. Estas estrategias permiten a los docentes experimentar y aplicar nuevas metodologías, creando un entorno de enseñanza dinámico y eficaz

Liderazgo

Las actividades lúdicas profesionales, como juegos de rol, aprendizaje cooperativo, recursos digitales y gamificación, fomentan el compromiso y la motivación, combinando diversión y aprendizaje para mejorar habilidades y rendimiento. Estas estrategias crean entornos dinámicos y efectivos para el desarrollo profesional y académico.

Tu aporte
posibilita la continuidad del programa

Un profesor
se transforma en un guía que acompaña a nuestros niños y jóvenes hacia un futuro mejor.

Recuerda que al donar a Fundación FAASE, recibes el Certificado N° 25 del SII, obteniendo tus beneficios tributarios bajo la Ley 19.885 sobre Donaciones con Fines Sociales.